Petirrojo (Erithacus rubecula).
Acentor comun (Prunella modularis)
Abubilla (Upupa epops)
Vista general de la zona donde
residen la abubilla y el acentor
Collalba negra (Oenanthe leucura)
Vista general de la zona donde residen las Collalbas, la cantera que se aprecia es una más de las que salpican la costa del Cabo, la piedra que proporciona es una caliza miocenica de origen marino,util para la construcción, que se ha utilizado desde la época romana hasta fechas casi recientes.
Erizo fósil ( Arbacina catenata), empastado en la caliza del Mioceno sup. del Cabo de las Huertas